Detalles futuros (I)

Ahora mismo estoy en la biblioteca de la UNED. Es jueves 21 de octubre de 2010 y son las 17:12. Estoy escribiendo esto en un folio que transcribiré al blog esta noche o mañana por la mañana.

Es una biblioteca mediana, calculo que con capacidad para unas 100-120 personas. No prima la comodidad, pero sí la funcionalidad. En cada mesa hay 6 puestos, que quedan separados de tres en tres por medio de unas barreras que tienen función de atril. Sin embargo, creo que la función más importante que tiene es evitar que gente distraída como yo se quede mirando al de delante.

Muchos (o alguien que lea el blog) se preguntarán qué hago aquí. El caso es que me he matriculado en ADE, sobre todo porque me apetece, pero también porque así me obligo a seguir formándome, y alcanzo otras consecuencias colaterales que no vienen al caso.

No es mi objetivo sacarme la carrera lo antes posible, ni evitar continuar el mundo laboral, que espero retomar en "poco tiempo". Mi única meta con esto es no perder el tiempo. De hecho, en caso de que todo fuera normal, me encantaría no gozar de horas para estudiar y que tuviera que suspender muchas (o todas) como consecuencia (si no es este el caso, espero aprobar casi todas =D). Pero, por lo que pudiera pasar, aquí estoy de momento.

Y algún otro se preguntará, ¿qué hace yendo a la UNED si el propio nombre indica que es a distancia? Pues es que resulta que existen las llamadas tutorías, que vienen a ser clases normales. De hecho, el martes estuve en dos clases y en una de ellas tuve que estar de pie las dos horas. Parece que la gente está ansiosa de conocimiento.

A las tutorías vengo ahora que tengo tiempo, pero no voy a comerme la cabeza por esto, porque venir martes y jueves de 18 a 22 no es plato de gusto para nadie. Si la estudio en serio, tengo pensado hacerlo desde casa, y con calma, muuucha calma.

Continuará...

Y otro cambio más

Espero que no haya sido muy larga la espera con el blog inactivo, pero no me gusta hacer cambios mientras está abierto al público, porque realmente no está funcional durante el proceso.

Le iba haciendo falta un lavado de cara, y me puse manos a la obra el viernes. Empecé modificando la plantilla que tenía hecha, quitándole algunos elementos y modificando otros. Llegó a ser bastante parecida a la que tengo ahora mismo, pero era todo un dislate.

Así que esta mañana he cogido un modelo sencillo de plantilla y me he puesto a modificarlo hasta llegar a lo que hay ahora.

Las principales novedades que voy a poner a prueba son:

Votación de entradas
Ya sé que tampoco tengo mucho público, pero me gustaría que se valoraran sinceramente las entradas que publico, y este es un modo mucho más rápido para los lectores que escribir comentarios.

Encuesta
No sé si haré una encuesta semanal, mensual, cuando quiera, o ninguna de esas opciones, pero creo que puede ser útil e interesante.

Posibilidad de enlazar las entradas
"Pos" eso, para enlazar con redes sociales, blogs y email.

En principio eso es todo, si alguien tiene alguna sugerencia u opinión, será bienvenida.

El show de Truman

Después de un largo descanso de más de un mes desde mi último post, vuelvo a escribir. Me costará volver al ritmo anterior, y me gustaría ordenar mi vida antes de poder explicarla, pero ya queda menos.

El show de Truman es una película que había oído mencionar muchas veces, así que más o menos sabía de qué trataba. Pero no por eso me ha resultado aburrida, sino todo lo contrario. Una gran, pero sobre todo original, película.

Probablemente si la película se estrenara en la actualidad, la película sería poco más que una denuncia social a la televisión del momento. Sin embargo, estrenada en 1998, y teniendo en cuenta que el primer Gran Hermano se estrenó en Holanda en el '99, puede considerársela una película pionera y visionaria.

Para quien no haya conseguido verla ni siquiera esta noche, ahí dejo mi recomendación.