Es una biblioteca mediana, calculo que con capacidad para unas 100-120 personas. No prima la comodidad, pero sí la funcionalidad. En cada mesa hay 6 puestos, que quedan separados de tres en tres por medio de unas barreras que tienen función de atril. Sin embargo, creo que la función más importante que tiene es evitar que gente distraída como yo se quede mirando al de delante.
Muchos (o alguien que lea el blog) se preguntarán qué hago aquí. El caso es que me he matriculado en ADE, sobre todo porque me apetece, pero también porque así me obligo a seguir formándome, y alcanzo otras consecuencias colaterales que no vienen al caso.
No es mi objetivo sacarme la carrera lo antes posible, ni evitar continuar el mundo laboral, que espero retomar en "poco tiempo". Mi única meta con esto es no perder el tiempo. De hecho, en caso de que todo fuera normal, me encantaría no gozar de horas para estudiar y que tuviera que suspender muchas (o todas) como consecuencia (si no es este el caso, espero aprobar casi todas =D). Pero, por lo que pudiera pasar, aquí estoy de momento.
Y algún otro se preguntará, ¿qué hace yendo a la UNED si el propio nombre indica que es a distancia? Pues es que resulta que existen las llamadas tutorías, que vienen a ser clases normales. De hecho, el martes estuve en dos clases y en una de ellas tuve que estar de pie las dos horas. Parece que la gente está ansiosa de conocimiento.
A las tutorías vengo ahora que tengo tiempo, pero no voy a comerme la cabeza por esto, porque venir martes y jueves de 18 a 22 no es plato de gusto para nadie. Si la estudio en serio, tengo pensado hacerlo desde casa, y con calma, muuucha calma.
Continuará...