Media Maratón

Pues ayer acabé mi tercera media maratón (21 kilómetros y 97 metros; cada metro cuenta, no lo olvidéis), mi segunda del año, y mi segundo medio maratón de Madrid. No os creáis, que me ha costado comprobar que la primera frase que he escrito es correcta (lo es, os lo aseguro).

Mis sensaciones, pues una vez acabadas son bastante parecidas a las anteriores, aunque en la carrera de ayer tuve algunas dudas durante los primeros kilómetros debido a que intenté ir "a por marca" y no sabía si finalmente me iba a dar una pájara irrecuperable, o la típica pájara de los últimos kilómetros que puede sobrepasarse con solo casinfinitos problemas.

¡Ah! Porcierto, el que lea blogs a menudo, entre ellos de gente que corra, habrá leído muchísimas experiencias acerca de las diferentes carreras (entre ellas probablemente la de ayer), así que os engañaría si os dijera que esta es la mejor entrada de todas ellas. También podría engañaros diciendo que poner en negrita y subrayado solo la frase que quiero no es publicidad subliminal. Basta de tonterías, que las vacaciones me dan demasiado tiempo libre (esta frase iba dedicada a mi amigo CH6, que está disfrutando de unos días de trabajo estupendos ).

Y ahora, empecemos a estructurar la entrada correctamente, como mandan los cánones. Es decir, de atrás a delante:



Media Matón de Madrid del 29 de marzo de 2015 (MMM#15)

Línea de meta de la MMM#15, después de pasar por la carpa de Deloitte y recoger mi regalito (muchas gracias ). ¡He conseguido bajar de 1 hora 50 minutos en la MMM#15, más de 16 minutos menos que en la MMM#14 (que fue mi primera), y quedarme muy cerca de mi mejor marca personal (MMP), que ha sido justo hace dos semanas en la Media Maratón de Aranjuez 2015 (MMA#15 a partir de ahora). Soy tan feliz, ¡todos los que andáis como zombies a mi lado sois unos cracks! ¡A mí solo me duele todo y tengo cosquilleos en la cabeza, pero voy geniaaaaal! ¡Estoy tan orgulloso de vosotros, y de mi padre (me ha sacado 3 minutos en los últimos 3 kilómetros), y de mí, y de la señora que me da un plátano, y del que no consigue aguantar a su novia colgada de él para felicitarle por haber acabado su primera Media Maratón! ¡Os quiero a todos los que también habéis acabado (y a los que no también), y siempre lo hice!

Aquí mi liebre, mi papá (el Félix con genética excelente)

Kilómetro 21, MMM#15: Os odio tanto a todos... A vosotros que me leéis, a todos los que no paráis de pasarme, a los que vais más despacio que yo (debéis estar yendo para atrás, porque yo creo que voy casi parado) y hacéis que tenga que desplazarme lateralmente dos milímetros que NO PUEDO haciendo uso de unas energías que NO TENGO. Odio al que se le ocurrió la idea de poner arcos de publicidad cada 20 metros durante los últimos 500. Parecen arcos de meta, pero NO LLEGO NUNCA al último. Llevo 3 kilómetros odiando a todos, mi ritmo no para de bajar, y los tiempos no paran de subir.

Kilómetro 18, MMM#15: Maldito muro. Bienaventurados los que derribaron los muros, el de Berlín, el de Facebook, el de la defensa que ha creado el Cholo (bueno no, el del Cholo no). Efectivamente, ha llegado el punto que esperaba, y que me ha venido en todas las Medias que he corrido. De repente, me quedo sin fuerzas, y mi tiempo pasa de 5 minutos el km a algo más de 5:30. La cuesta de Alfonso XII también colabora, aunque me había preparado tanto para ella mentalmente que no me parece tan larga y dura (qué porno). También colabora el que me pasa y lleva una camiseta que reza: "No me hago pequeño, es que aumento mi distancia"; otro con la misma camiseta, y otro... . Veréis cómo os pille (¡qué ironía!). Sigo corriendo, cada vez más lento, luchando por no pararme y empezar a andar. Mi mente sabe que acabaré parándome por primera vez en una carrera, se prepara para la decepción durante 100, 200, 400 metros; pero de repente pienso: "si me paro ahora, ¿qué hará que no me pare en la próxima carrera cuando intente forzar?" Así que aprieto los dientes (literalmente), el culo (figuradamente), y para delante hasta entrar en el retiro enganchado a otro corredor.

Kilómetro 10, MMM#15: empieza la "cuesta abajo" y sé que he ido más rápido de lo que esperaba en los primeros 10. Mi padre está haciendo de liebre improvisado y vamos más rápido de lo que esperaba. Me siento relativamente bien, pero sé que debería sentirme mejor a estas alturas para acabar sin problemas, así que tengo miedo de que la cuesta de Alfonso XII me haga retirarme o pararme por primera vez...

Kilómetro 1, MMM#15: apenas hemos podido correr los primeros metros de toda la gente que hay, y el objetivo de intentar correr junto a las liebres de 1 hora 50 minutos se esfumó en el momento de ir a miccionar antes de la meta (otra vez jajaja), puesto que hemso salido 2 ó 3 minutos más tarde que ellos. ¡A por ellos!



Media Maratón de Aranjuez del 15 de marzo de 2015 (MMA#15)

Kilómetro 21, MMA#15: estoy muy cansado pero no sé si voy a llegar, no tengo fuerzas. La última calle vuelve a ser prácticamente plana (como el resto de la carrera), así que como estoy en forma (de bola), ruedo hasta la meta y... por fin lo he conseguido. ¡Nueva MMP en la Media Maratón!

Kilómetro 17,5, MMA#15: muro, Félix OFF, la Maratón es para locos. ¡QUIÉN CO****NES ME MANDA CORRER OTRA MEDIA! No llego ni de coña, pero empiezo a ver gente que anima e intento mantener el ritmo (pa chulo chulo...).

Kilómetro 17, MMA#15: Félix ON FIRE, podría correr otros 20 kilómetros fácil, la Media Maratón es de mariquitas (con un poquito de preparación me convierto en keniata fijo).

Kilómetro 1, MMA#15: vamos a ver qué tal se da, después de un año desde la MMM#14 que hice muy despacio para asegurarme que la acababa, esta es una carrera plana para intentar probarme a otro nivel. El primer kilómetro había mucha gente pero ya consigo comenzar a correr. ¡A por ellos!



Media Maratón de Madrid del 6 de abril de 2014 (MMM#14)

Kilómetro 21, MMM#14: nada puede compararse con este momento. ¡¡¡¡HE ACABADO MI PRIMERA MEDIA!!!!! Muy, muy lento, pero está acabada, que era el objetivo. Después de tanto sufrimiento, ha valido la pena.

Kilómetro 18, MMM#14: P**O RETIRO. Odio al Félix del pasado por pensar esto ya está hecho cuando empecé a dar la vuelta al Retiro. No pensé que me iba a costar tanto pero... EEEEEEEH!! Pero que C**O es esa cuesta que tengo delante. Alfonso XII, te odio. Y al que construyó Madrid en cuestas también. Empiezo a subirla. Ufff, un tío con unos del SAMUR a la derecha. Y otro a los 20 metros. Y otro. Y otro. No me fastidies que después de todos estos kilómetros me voy a quedar en la orilla...

Kilómetro 15, MMM#14: corro completamente feliz, he ido a 6 minutos el kilómetro (en torno a 1:10 más lentos de lo que suelo hacer en carreras de 10km). Esta carrera la he disfrutado como ninguna y estoy encantado de todo.

Yo hasta el kilómetro 16

Kilómetro 10, MMM#14: después de haber corrido los primeros kilómetros frente a una de las brigadas paracaidistas (que no han parado de cantar durante todo el recorrido), han incrementado el ritmo. Pero yo no quiero pasarme, lo importante en la primera ocasión es llegar.

Metro 3, MMM#14: ¡Hasta luego papá! Ya me saca 20 metros jajajaja.

Otra vuelta a las andadas

A partir de ahora, voy a escribir básicamente de lo que me apetezca. Puedo llegar a ser muy monotemático (o bitemático en este caso), y básicamente mis hobbies ahora mismo son dos: fútbol y running.

El fútbol siempre ha sido mi pasión principal (y siempre lo será), tanto siendo protagonista como espectador. Sin duda alguna durante el último año viví uno de los más importantes, si no el que más (ya lo escribiré en algún otro momento).

Y el otro de mis hobbies es correr. Llevo más o menos tres años y medio corriendo regularmente (aunque no en serio, porque ha habido épocas en las que no he corrido), y la satisfacción cuando consigues el reto que te has propuesto en una carrera es indescriptible.

Así que a partir de ahora voy a escribir de lo que me gusta, cuando me apetezca, y como quiera. Ya estoy muy mayor como para imponerme restricciones también en esto. Si un día me apetece escribir tres posts seguidos, lo haré. Si no escribo durante dos meses (o años), lo siento por mis ansiosos lectores que no puedan sobrevivir sin que les cuente mis experiencias (solo si me lo pedís por favor y me sobornáis con comida atenderé vuestra solicitud).

P.D.1: Si alguien que convive conmigo se le ocurre ponerse a leer esto (me está escuchando escribir y ya me ha preguntado), que no espere que escriba demasiadas entradas acerca de otra cosa.

P.D.2: Malditos sean los domingos por ser el día previo al lunes,