Pack xbox 360 y monitor

Esto es en lo que me he gastado unos 490 euros. Sé que estamos en crisis, pero es uno de los primeros caprichos que me doy. Y además, sé que lo voy a aprovechar. De lo que no estoy tan seguro es de que me vaya a venir bien jeje.


La verdad es que la consola es una maravilla. Ya estoy deseando probar el fifa 09 (después de bajarme las demos de pes 2009 y fifa 09 creo que este último es definitivamente mejor, sobre todo después de ver lo real que es jugar en primera persona en este último). Y nada, a disfrutar. Por cierto, aunque para la mayoría de las personas las cosas que pueda poner de la xbox por aquí en futuras entradas les parezcan obvias, o para novatos, seguro que a muchísima gente le servirán de ayuda cosas tan tontas como las que pueda explicar. Yo tengo la suerte de conocer gente que ya tiene la consola y que la aprovecha bastante bien, pero otras personas no jeje...

Proyectos

Singapur significa "ciudad de los leones". También es conocido como uno de los cuatro tigres asiáticos, junto a Hong Kong, Corea del Sur y Taiwan debido a su fuerte economía. Dos referencias a felinos en un mismo país. Es extraño. Y mi nombre también tiene referencia felina (el gato Félix). Más extraño aún. ¿Es el destino? ¿Mi futuro está vinculado a un posible viaje a Singapur? Aún no lo sé.

Este es uno de mis proyectos a medio plazo. Prepararme para hacer un viaje largo a algún país extranjero. Donde pueda empezar desde cero. Tengo más, y alguno se solapa junto a este. Por ejemplo, aprender idiomas (inglés principalmente, y después lo que pudiera surgir). Y eso que nunca me ha gustado, pero sí me gustan las consecuencias de saber bien una lengua extranjera. Viajar sin problemas, posibilidades laborales, etc.

Otro proyecto, este totalmente distinto, es el de estudiar otra carrera. Una carrera que no tenga nada que ver con la que estoy a punto de acabar. Algo relacionado con empresas, o con la psicología. Me gusta tener todo controlado, aunque rara vez pase.

Y el último más que un proyecto es un reto. Creo que ya he hablado alguna que otra vez de él, pero no está de más volverlo a mencionar. Ser entrenador de fútbol, o al menos, tener la titulación necesaria. Es caro, es difícil por no decir imposible dedicarse a ello, pero me gustaría saber cuánto soy capaz de saber de fútbol, y saber cómo piensa un entrenador al actuar de una manera determinada.

Atila, de William Napier

Desde que leí "El tirano", de Valerio Massimo Manfredi, me di cuenta de que el género que realmente me gusta es el histórico. No me refiero a leer tochazos sobre la historia ni nada parecido, sino historias "adornadas" de personajes reales.

Bueno, pues ayer fui a la FNAC y estuve en torno a una hora escogiendo un libro que comprar. Me encanta estar de aquí para allá mirando libros, y leer los estractos de la contraportada una y otra vez hasta que me decido. Posiblemente repita ese tipo de tardes más a menudo cuando tenga algo de tiempo.

Iba decidido a comprar "Gomorra", de Roberto Saviano, porque le oí una entrevista en la radio y me pareció interesante. Además, he visto a mucha gente leerlo en el metro, y con lo esponja que soy para algunas cosas me habían entrado ganas de leerlo. Y, raro en mi, lo encontré nada más subir a la cuarta planta. Pero no me apetecía pagarlo aún, tenía que mirar un poco más. Entonces fui para allá, para acá, que si ordenados por temas, que si por autor, que si por edición de bolsillo o no... hasta que me encontré con las novedades de la sección "Histórica". Ahí estaba, en un gran título: "ATILA: Los Hunos a las puertas de Roma" (de William Napier). Juas, fue un flechazo xD. Dije, este es mi libro, lo di la vuelta, y en efecto, el resumen no me defraudó. Todos los demás títulos que había mirado se me borraron y ahora mismo no me acuerdo. Lo cogí y tan contento me iba con mi libro por el pasillo admirando la portada hasta que leí... SEGUNDO VOLUMEN DE LA TRILOGÍA. ¡Mierda!

Bueno, pues vuelta al mismo sitio, y a buscar el primer volumen. No tardé mucho en encontrar "ATILA: El fin del mundo vendrá del Este", pero tenía dudas de si comprarlo, porque claro, si el segundo volumen estaba en la sección de novedades... ¿cuánto tardarán en poner el tercero? Discutí conmigo rápidamente y al final lo compré. Después de empezar a leerlo esta mañana, creo que no me va a defraudar. En todos los libros que me gustan suele haber una frase que me marca y con la que me siento identificado o que ya había pensado yo anteriormente, y en este ya he encontrado una:

"Platón decía que en esta vida, como en los juegos, hay tres tipos de personas. Hay héroes que participan y gozan de las glorias de la victoria. Hay espectadores que se quedan al margen y observan. Y hay ladrones que se aprovechan de las circunstancias. Yo no soy ningún héroe, es cierto. Pero tampoco soy un ladrón."


¡Y eso es solo el prólogo! Básicamente esa frase resume mi filosofía de vida, de la que no estoy ni mucho menos orgulloso. Algún día postearé frases de libros que me han llamado la atención. De momento, esta es la última, y vendrán más...

Aquí os dejo la portada del primer libro, aunque yo ya no la veo, porque una de mis manías es forrar los libros de blanco cuando los estoy leyendo... No me gusta que vean lo que leo en el metro ¬¬.