Ocho centímetros

En un principio pensé que el terremoto de Chile había sido uno más, pero estuve algo más atento porque una compañera que conocí en Aula me dijo que se iba a Chile justo esta semana para hacer 6 meses de la segunda carrera que está haciendo, Antropología. Curiosamente hablamos que allí no suele pasar nada, y aunque nos referíamos sobre todo a la situación política comparada con la de otros países sudamericanos, realmente casi nunca pasaba nada de nada allí. Ni siquiera estas cosas...

Y entonces vino lo del terremoto. En principio me pareció que no había sido para tanto, luego ya se comentó que había afectado al 80% del territorio del país, y el número de fallecidos ha ido incrementándose continuamente, hasta situarse a día de hoy en más de 700.

Pero lo que he oído esta tarde me ha dejado asombrado. Resulta que este seísmo ha desplazado el eje de la Tierra unos 8 cm, y ahora disfrutamos de unos días algo más cortos (1.26 microsegundos). La supuesta razón de esto es que el terremoto causa un gran levantamiento de rocas, lo que hace que la distribución de la masa planetaria cambie. Obviamente no es mucho, pero 8 cm en un momento me parece realmente una barbaridad.

Jamás pensé que esto podría pasar. Me suena tan a cuento como aquello que se escucha de que "si todos los chinos se ponen de acuerdo para saltar a la vez cambiarían la órbita de la Tierra" (cosa que no me creo, por cierto).

A partir de ahora estaré atento a ver si esto es algo normal en los terremotos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Lo responderé en la mayor brevedad posible.