Este mes ha habido récord de posts. Este es ya el 29 (casi 1 por día). Con tanto contenido nuevo supongo que no se habrá aburrido nadie. Espero hacer lo mismo el mes que viene.
Realmente, este post es solo para decir eso. Y que termina enero, y sigo siendo estudiante. ¿Qué diré el 28 de febrero? Se aceptan apuestas.
P.D: sigo con la red del vecino, aunque cada vez va peor... A ver si el señor Telefónica se digna a repararme la línea...
Operadores
Escribo desde el wifis del vecino. No lo hago por fastidiar, es que Telefónica y Orange se están pasando la pelotita de uno a otro para ver quién me arregla la línea. En mi casa estos temas los lleva mi padre, por supuesto, pero en cuanto sale la palabra internet o ADSL en la conversación, rápidamente aparece el teléfono en mis manos.
Como ya he comentado alguna vez, últimamente disfruto apretando las tuercas los operadores. Sé que ellos no tienen la culpa, y que al final no conseguiré nada, pero cuelgo el teléfono con la sensación de "tengo unos cojones que me los piso". Hoy le he dicho al de Orange que o lo arreglaban entre ellos o paso el ADSL a Telefónica para no tener separadas la línea del servicio. Pese a que he puesto tono de padre en una regañina, ha pasado de mi como de un culo-carpeta y me ha dicho un doloroso "tú verás". Así que decidí zanjar la conversación antes de que se meara en mi cara.
El otro día me llamó una operadora para ofrecerme un contrato de móvil, un teléfono de última generación, un coche, un piso y la posibilidad de disfrutar de 80 años de vacaciones (hasta que me jubile :P). Aunque normalmente suelo cortar secamente estas conversaciones, decidí que esta no sería así, que para algo estaba en el curro.
Nos presentamos, intercambiamos nuestros twitters, tuentis, facebooks y demás, y cuando le comenté que mi consumo mensual es de unos 3 euros, pronunció las palabras "No tenemos ninguna oferta que se ajuste a su perfil, gracias". Y se fue sin más, ya sabía yo que no duraría. Otra vez será.
Como ya he comentado alguna vez, últimamente disfruto apretando las tuercas los operadores. Sé que ellos no tienen la culpa, y que al final no conseguiré nada, pero cuelgo el teléfono con la sensación de "tengo unos cojones que me los piso". Hoy le he dicho al de Orange que o lo arreglaban entre ellos o paso el ADSL a Telefónica para no tener separadas la línea del servicio. Pese a que he puesto tono de padre en una regañina, ha pasado de mi como de un culo-carpeta y me ha dicho un doloroso "tú verás". Así que decidí zanjar la conversación antes de que se meara en mi cara.
El otro día me llamó una operadora para ofrecerme un contrato de móvil, un teléfono de última generación, un coche, un piso y la posibilidad de disfrutar de 80 años de vacaciones (hasta que me jubile :P). Aunque normalmente suelo cortar secamente estas conversaciones, decidí que esta no sería así, que para algo estaba en el curro.
Nos presentamos, intercambiamos nuestros twitters, tuentis, facebooks y demás, y cuando le comenté que mi consumo mensual es de unos 3 euros, pronunció las palabras "No tenemos ninguna oferta que se ajuste a su perfil, gracias". Y se fue sin más, ya sabía yo que no duraría. Otra vez será.
No te fíes de lo bonito
Aunque hay siempre excepciones, siempre se ha dicho que las mujeres se dividen en jamelgas-antipáticas, o el nojameljgas-simpáticas. Pues con lás páginas web sobre cursos (de idiomas en mi caso) se pueden clasificar en bonitas-engañosas o sencillas-gratuitas.
No es que las segundas sean la séptima maravilla, pero al menos la calidad que muestran va acorde con la sencillez de su estilo (a veces rayando la cutrez, eso sí). Pero las primeras... no os acerquéis a esas. Con un estilo propio de la empresa más beneficiosa del mundo, siempre muestran estudiantes guap@s y felices estudiando. Ya de primeras esto no es creíble, pero bueno, pueden engañarnos.
Lo normal es que después tengan por todos los sitios expresiones como GRATIS, 100%, AVANZADOS, EXPERIENCIA... Milongas en su mayoría, gratis será la primera visita, como en el dentista o en los fascículos del kiosko, después a tragar religiosamente.
Además, algo guap@, buen@, bonit@ y barat@ no necesita ni publicitarse...
No es que las segundas sean la séptima maravilla, pero al menos la calidad que muestran va acorde con la sencillez de su estilo (a veces rayando la cutrez, eso sí). Pero las primeras... no os acerquéis a esas. Con un estilo propio de la empresa más beneficiosa del mundo, siempre muestran estudiantes guap@s y felices estudiando. Ya de primeras esto no es creíble, pero bueno, pueden engañarnos.
Lo normal es que después tengan por todos los sitios expresiones como GRATIS, 100%, AVANZADOS, EXPERIENCIA... Milongas en su mayoría, gratis será la primera visita, como en el dentista o en los fascículos del kiosko, después a tragar religiosamente.
Además, algo guap@, buen@, bonit@ y barat@ no necesita ni publicitarse...
Uno que se cuida
Soy una persona sana, eso está claro. Hoy por ejemplo, he desayunado un zumito de naranja natural fabricado por mis manos. ¡Qué cosa más sana! Que ayer noche me zampé una pizza con media tableta de turrón..., ese es otro tema y tal.
Llevo dos semanas yendo a correr lunes, martes y miércoles. Que luego como y ceno sin masticar, ese es otro tema y tal. Porque estoy a dieta, solo que es un poco particular, y consiste en ayuno entre comidas. Ya se verán los frutos ya...
Y hoy, por lo que pueda pasar a lo largo del día y la noche, voy a intentar compensar con antelación, así que me voy a dar una vuelta con la bici.
Llevo dos semanas yendo a correr lunes, martes y miércoles. Que luego como y ceno sin masticar, ese es otro tema y tal. Porque estoy a dieta, solo que es un poco particular, y consiste en ayuno entre comidas. Ya se verán los frutos ya...
Y hoy, por lo que pueda pasar a lo largo del día y la noche, voy a intentar compensar con antelación, así que me voy a dar una vuelta con la bici.
Reencuentro con el peluquero
Esta mañana me he reencontrado con mi ex-peluquero. Porque como todos sabréis, me he pasado al mundo de la auto-peluquería y me hago unos cortes muy baratitos usando el cortapelo.
Me he sentido como una chiquita que ha dado calabazas por el móvil y se reencuentra con el susodicho. Porque aunque el encuentro ha sido un sencillo hola, mentalmente hemos mantenido la siguiente conversación:
Y ahí acabo todo... Por cierto, ahora mismo estoy pensando en que si mi pérdida le ha debido doler, la de mi colega que también se rapa debe haber sido traumática. Por un lado, porque a diferencia de mi persona, él sí que hablaba con él a menudo. Y por otro, porque iba bastante más a menudo que yo.
Me he sentido como una chiquita que ha dado calabazas por el móvil y se reencuentra con el susodicho. Porque aunque el encuentro ha sido un sencillo hola, mentalmente hemos mantenido la siguiente conversación:
- Peluquero: ¿Por qué ya no vienes a verme?
- Yo: Es que estoy algo liado.
- Peluquero: ¿Acaso he hecho algo mal, no te gusta como te lo corto? [entre sollozos]
- Yo: No es por ti, es por mi. Ahora mismo no quiero nada con ningún peluquero. [haciendo daño, con la frase que más duele]
- Peluquero: No lo entiendo...
- Yo: Es que me sale muy caro para lo que me cunde, si me invitaras...
- Peluquero: Es que estoy en crisis.
- Yo: Ya somos dos.
- Peluquero: Bueno, pues ya nos veremos. [aquí ya le caían lágrimas como puños]
- Yo: No lo creo, la herencia está haciendo su papel correctamente.
Y ahí acabo todo... Por cierto, ahora mismo estoy pensando en que si mi pérdida le ha debido doler, la de mi colega que también se rapa debe haber sido traumática. Por un lado, porque a diferencia de mi persona, él sí que hablaba con él a menudo. Y por otro, porque iba bastante más a menudo que yo.
Mejorar el inglés
En mi búsqueda de una vida después de la universidad, he decidido ponerme "serio" con el tema de la salida al extranjero. Y lo primero que voy a hacer es intentar mejorar mi inglés. Calculo que esta será la decimosexta vez (más o menos).
Eso sí, el curso que hice a finales de año creo que me ayudó bastante a incrementar el número de palabras que soy capaz de entender... Eso sí, mi mente aún actúa como un modelo de colas bastante limitado. Para quien no sepa de qué estamos hablando, ruego que se salte esta parte del texto, y descienda a la sección de objetivos (tres plantas más abajo).
Ahora mismo mi sección de idiomas en el cerebro es un modelo M/M/1, con un servidor, una tasa de llegada de palabras λ, una capacidad limitada de la cola C y una tasa de salida de palabras μ. El problema es que ahora mismo la cola peta, yo me aturullo y bloqueo la entrada hasta que λ se hace 0. Curiosamente esto me pasa muy a menudo últimamente, ya que podría aplicar este mismo ejemplo al Guitar Hero. Pero como casi-ingeniero que soy, he encontrado hasta cuatro posibles soluciones.
Eso sí, el curso que hice a finales de año creo que me ayudó bastante a incrementar el número de palabras que soy capaz de entender... Eso sí, mi mente aún actúa como un modelo de colas bastante limitado. Para quien no sepa de qué estamos hablando, ruego que se salte esta parte del texto, y descienda a la sección de objetivos (tres plantas más abajo).
Ahora mismo mi sección de idiomas en el cerebro es un modelo M/M/1, con un servidor, una tasa de llegada de palabras λ, una capacidad limitada de la cola C y una tasa de salida de palabras μ. El problema es que ahora mismo la cola peta, yo me aturullo y bloqueo la entrada hasta que λ se hace 0. Curiosamente esto me pasa muy a menudo últimamente, ya que podría aplicar este mismo ejemplo al Guitar Hero. Pero como casi-ingeniero que soy, he encontrado hasta cuatro posibles soluciones.
- Aumentar el número de servidores: de momento veo complicado utilizar un par de cerebros en paralelo.
- Rebajar la tasa de llegada de palabras: aunque no es la solución óptima, va a ser la que utilizaré en el futuro, cuando tenga que ponerlo en práctica más allá de nuestras fronteras. Pues eso, que el problema es de los demás que tienen que hablar más despacio.
- Aumentar la capacidad de la cola: a estas alturas de mi vida, en las que he llegado a la cima del aprendizaje, no voy a aumentar dicha capacidad. Si no cabe, no cabe, y punto.
- Aumentar la tasa de salida de palabras: esta va a ser la que emplee en este momento, rebajando el tiempo de servicio para intentar procesar más rápido las palabras y que la velocidad de mis neuronas inglesas se incremente de una maldita vez. En la vida pensé que algo español fuera más eficiente que algo inglés, pero en el caso de mis neuronas, esto es así.
- Leer al menos 8 artículos en inglés (ya sea vía menéame, periódicos, etc). El tamaño, como dicen por ahí, no importa.
- Ver al menos 1 película en inglés.
Hoy he llorado
Pues sí, efectivamente, hace exactamente hora y media estaba llorando como una magdalena. Y cuando digo llorar digo que caían lágrimas de mis ojos, mocos de mi nariz, y aunque no babas de la he estado a punto.
Y es que menudo frío que hacía cuando he ido a correr hoy... Creo que debo ser la única persona que lo ha hecho. Y eso sí, debido a las ganas de acabar ¡he batido mi propio récord! 27 minutos y 15 segundos para 5 km.
Animo a todo el mundo a que empiece a correr. Solo hay que seguir un ritual para conseguirlo. El mío es bien fácil:
Con esto que he hecho hoy (por no contar lo de ayer que casi fue excesivo) creo que me he ganado el día de fiesta de mañana, aunque solo sea parcial, porque por la tarde tendré que dar clase.
P.D: Eso sí, el nivel de llorera corriendo ni se acerca al que tengo cuando voy en la bici los sábados y pillo las bajadas a 'totrapo'. Ahí sí que parezco una nena...
Y es que menudo frío que hacía cuando he ido a correr hoy... Creo que debo ser la única persona que lo ha hecho. Y eso sí, debido a las ganas de acabar ¡he batido mi propio récord! 27 minutos y 15 segundos para 5 km.
Animo a todo el mundo a que empiece a correr. Solo hay que seguir un ritual para conseguirlo. El mío es bien fácil:
- Vestirme con unas mallas pirata, pantalón corto (hay que mantener un poco de la dignidad que aún nos queda), dos camisetas y una chaqueta.
- Ir corriendo unos 100 metros hasta el lugar donde estiro y caliento.
- Colocarme la música de Rocky en los oídos.
- Corre Forrest, corre.
Con esto que he hecho hoy (por no contar lo de ayer que casi fue excesivo) creo que me he ganado el día de fiesta de mañana, aunque solo sea parcial, porque por la tarde tendré que dar clase.
P.D: Eso sí, el nivel de llorera corriendo ni se acerca al que tengo cuando voy en la bici los sábados y pillo las bajadas a 'totrapo'. Ahí sí que parezco una nena...
Intento de robo en el España - Rusia
Una de las "equivocaciones" más flagrantes que recuerdo. El robo en el Corea - España del Mundial de fútbol es una memez comparado con esto.
La situación, tanda de penaltis en la que ganamos 4-3 a Rusia. Javi Rodríguez marca el 5-3, lo que supone que ganamos el partido y pasamos a las semifinales. Pues bien, el árbitro no sé donde está mirando exactamente que dice que el balón no ha entrado... Menos mal que al final pasamos en la muerte-súbita, que si no se monta la de Dios.
Y es que esta situación puede pasar en un rebote del larguero, porque es un instante muy rápido, pero por favor, que en este caso pega en la parte de atrás... Si esto sigue ocurriendo en las semis o en la final, empezaría a preocuparme. ¿Quizá no interese que España gane todos los Europeos?
La situación, tanda de penaltis en la que ganamos 4-3 a Rusia. Javi Rodríguez marca el 5-3, lo que supone que ganamos el partido y pasamos a las semifinales. Pues bien, el árbitro no sé donde está mirando exactamente que dice que el balón no ha entrado... Menos mal que al final pasamos en la muerte-súbita, que si no se monta la de Dios.
Y es que esta situación puede pasar en un rebote del larguero, porque es un instante muy rápido, pero por favor, que en este caso pega en la parte de atrás... Si esto sigue ocurriendo en las semis o en la final, empezaría a preocuparme. ¿Quizá no interese que España gane todos los Europeos?
El niño de Dionisio
Si no ha sido una broma, uno de los mejores momentos de la radio. Aunque realmente lo parece, espero que no haya sido una broma, porque de verdad que me lo he pasado bomba.
El protagonista de la historia, un habitante de un pueblo llamado Zufre. Un auténtico gañanazo, y no precisamente por ser de pueblo, sino porque no se puede tener tanta cara como para llamar a un programa para pedir algo y no aguantar una mísera broma. El resto son José Ramón de la Morena, presentador habitual de El Larguero, Paco González, director del Carrusel Deportivo, y Joseba Larrañaga, presentador de El Larguero las noches de los viernes y los sábados.
Programa El Larguero (22 de enero de 2010)
De La Morena y sus tertulianos están en un debate sobre si la renovación de Guardiola es acertada, y piden opinión a los oyentes. Uno de los oyentes que consigue entrar en antena, Dionisio, opina sobre esta cuestión, pero inmediatamente pasa a hablar de su hijo. Paco González hace una broma, quizá más dirigida hacia De La Morena que hacia Dionisio, pero este se siente aludido, solloza y después se cabrea de mala manera.
Programa El Larguero (23 de enero de 2010)
Joseba Larrañaga llama de nuevo a Dionisio para aclarar lo que sucedió el día anterior. Dionisio se mantiene en sus trece, y sigue encolerizado.
Programa El Larguero (25 de enero de 2010)
De La Morena llama, y bueno, esto ya es difícil de explicar...
Realmente, todavía estoy esperando algún capítulo más, y sigo pensando que finalmente será una broma, bien de esta emisora o de otra...
El protagonista de la historia, un habitante de un pueblo llamado Zufre. Un auténtico gañanazo, y no precisamente por ser de pueblo, sino porque no se puede tener tanta cara como para llamar a un programa para pedir algo y no aguantar una mísera broma. El resto son José Ramón de la Morena, presentador habitual de El Larguero, Paco González, director del Carrusel Deportivo, y Joseba Larrañaga, presentador de El Larguero las noches de los viernes y los sábados.
Programa El Larguero (22 de enero de 2010)
De La Morena y sus tertulianos están en un debate sobre si la renovación de Guardiola es acertada, y piden opinión a los oyentes. Uno de los oyentes que consigue entrar en antena, Dionisio, opina sobre esta cuestión, pero inmediatamente pasa a hablar de su hijo. Paco González hace una broma, quizá más dirigida hacia De La Morena que hacia Dionisio, pero este se siente aludido, solloza y después se cabrea de mala manera.
Programa El Larguero (23 de enero de 2010)
Joseba Larrañaga llama de nuevo a Dionisio para aclarar lo que sucedió el día anterior. Dionisio se mantiene en sus trece, y sigue encolerizado.
Programa El Larguero (25 de enero de 2010)
De La Morena llama, y bueno, esto ya es difícil de explicar...
Realmente, todavía estoy esperando algún capítulo más, y sigo pensando que finalmente será una broma, bien de esta emisora o de otra...
El jugador, de Fedor Dostoyevski
Y este es el que acabo de terminar de leer hace un par de días. Novela corta, realista y con dosis de ludopatía, codicia, amor, odio, etc, etc. Es decir, personajes complicados. Y cuando digo complicados me refiero a que están como auténticas cabras.
Es un poco espesa comparado con lo que estoy acostumbrado a leer. Sin embargo, según he investigado por la red, parece que es una de las más ligeras de este autor. Y es que mezcla discusiones filosóficas muy elevadas o sobre las costumbres de distintos pueblos con temas "cotidianos" como el juego, las relaciones de amor-posesión-odio o el trabajo de una manera un tanto peculiar. Pueden estar en la situación más normal discutiendo sobre esos temas
Que nadie intente encontrar en éste una historia impactante, pero sí entretenido (aumentando a medida que avanza el libro), y más si te gusta el mundo del juego (a mi me gusta, y no tengo por costumbre jugar). Además, tampoco se introduce en cuestiones demasiado complicadas.
Y tiene una de las frases más acertadas que he visto en un libro, y encima es la última: ¡Mañana, mañana se termina todo!

Es muy probable que el próximo libro que ponga aquí sorprenda a propios y extraños... Lo dejo como sorpresa.
Es un poco espesa comparado con lo que estoy acostumbrado a leer. Sin embargo, según he investigado por la red, parece que es una de las más ligeras de este autor. Y es que mezcla discusiones filosóficas muy elevadas o sobre las costumbres de distintos pueblos con temas "cotidianos" como el juego, las relaciones de amor-posesión-odio o el trabajo de una manera un tanto peculiar. Pueden estar en la situación más normal discutiendo sobre esos temas
Que nadie intente encontrar en éste una historia impactante, pero sí entretenido (aumentando a medida que avanza el libro), y más si te gusta el mundo del juego (a mi me gusta, y no tengo por costumbre jugar). Además, tampoco se introduce en cuestiones demasiado complicadas.
Y tiene una de las frases más acertadas que he visto en un libro, y encima es la última: ¡Mañana, mañana se termina todo!

Es muy probable que el próximo libro que ponga aquí sorprenda a propios y extraños... Lo dejo como sorpresa.
Drácula, de Bram Stoker
Hacía mucho que no escribía sobre los libros que he leído. Este lo acabé hace bastante, pero se me olvidó hacer la crónica .
Un libro que posiblemente marcó una época, según mucha gente basado en un personaje histórico llamado Vlad 'El empalador'. No voy a explicar por qué le llamaban así, pero probablemente, pero parece un método un bastante cruel de matar.
El caso es que el libro es una de las mayores babosidades que he leído en mucho tiempo. Pensé que sería un libro de terror y nada más lejos de la realidad. Más bien es, y me duele decirlo, uno de los libros más melosos que he leído, diría casi que está dirigido a mujeres que gustan de ser atendidas en todo momento.
A pesar de esto, lo tengo en alta estima, porque al final resulta bastante entretenido. Además, sirve para darse cuenta de lo que han desvariado todas las películas sobre Drácula o Van Hellsing. La diferencia de este último con la película me parece algo ultrajante jeje.
Pero sobre todo, tiene un formato muy peculiar de contar la historia. Si en el libro hay unos 7-8 personajes, hay unos 7-8 narradores. Y es que todo está escrito en forma de cartas, diarios o telegramas. Ni una sola narración ajena, haciéndote sentir a partir de la mitad del libro como el poseedor de estos manuscritos que han perdurado a través del tiempo.
Es decir, un libro melosillo, pero que merece un respeto y es uno de los grandes. Pero espero seguir ahondando en la historia de Vlad (quiero algo de sangre y violencia :P).
Un libro que posiblemente marcó una época, según mucha gente basado en un personaje histórico llamado Vlad 'El empalador'. No voy a explicar por qué le llamaban así, pero probablemente, pero parece un método un bastante cruel de matar.
El caso es que el libro es una de las mayores babosidades que he leído en mucho tiempo. Pensé que sería un libro de terror y nada más lejos de la realidad. Más bien es, y me duele decirlo, uno de los libros más melosos que he leído, diría casi que está dirigido a mujeres que gustan de ser atendidas en todo momento.
A pesar de esto, lo tengo en alta estima, porque al final resulta bastante entretenido. Además, sirve para darse cuenta de lo que han desvariado todas las películas sobre Drácula o Van Hellsing. La diferencia de este último con la película me parece algo ultrajante jeje.
Pero sobre todo, tiene un formato muy peculiar de contar la historia. Si en el libro hay unos 7-8 personajes, hay unos 7-8 narradores. Y es que todo está escrito en forma de cartas, diarios o telegramas. Ni una sola narración ajena, haciéndote sentir a partir de la mitad del libro como el poseedor de estos manuscritos que han perdurado a través del tiempo.
Es decir, un libro melosillo, pero que merece un respeto y es uno de los grandes. Pero espero seguir ahondando en la historia de Vlad (quiero algo de sangre y violencia :P).

Clases particulares
Desde hace más o menos un mes estoy dando clases particulares regularmente a chavalill@s. En concreto una chica de 4º de ESO, una chica de 3º de ESO y un chico de 4º de primaria. Es una buena manera de sacar algún dinero extra para complementar el sueldo de la beca (que por cierto, se me acaba este mes). Ya estuve dando clases hace un par de años y me vino bastante bien para soltarme tanto en el trato con clientes (los padres) como con empleados a los que debes tratar bien (alumnos). Espero que esto me sirva para el futuro.
Siempre he pensado que si uno no aprueba a esas edades es por vagueza, basándome en mi experiencia propia, pero como me fue muy bien, es posible que me equivoque. Entre los que doy clases ahora, hay una de las chicas a quien le cuesta más, pero puedo afirmar que aparte de este pequeño hándicap, tampoco es que ella se mate a currar. Es la niña del "entonces qué pongo". Sinceramente creo que no va a aprobar, porque necesitaría muuuchas horas de clase y mucha voluntad, pero ni yo estoy dispuesto a dárselas ni sus padres a pagárselas.
Con la otra chica realmente estoy bastante contento, aunque ya veremos en los exámenes. En este caso creo que el problema está en que no atiende como debería en clase (de hecho, como hemos hecho todos). Sin embargo, le explico cualquier cosa y la coge al instante. A las horas a las que la doy clase (de 7,30 a 9,30) es un verdadero alivio encontrar alguien así.
Y el niño... ¡¡ay el niño!! Es mi ojito derecho jeje, pero a veces me desespera hasta el extremo; y tendría para contar millones de historias suyas... En realidad el niño es un crack, es simpático, gracioso, tiene carácter, es listo... y en este caso no creo que sea vago. Mi opinión es que no hace las cosas porque sabe que tiene a alguien detrás de él para recordárselo continuamente. Anécdotas suyas, miles: que si tiene que cambiarse antes de la clase porque le pica la ropa, que si dame un vaso de agua, que si tienes un papel para los mocos, que si esto me lo sé (y luego obviamente no), que si el otro día lo hicimos mal, que si en clase lo hacemos de otra forma, que si no te fíes mucho del libro, que si Cono me encanta pero el trimestre pasado me suspendieron, que si vamos a hacer la portada, etc, etc, etc...
Pues bien, supuestamente me iba a llamar otro, pero creo que ya he llegado a mi tope. Tres días y 7 horas creo que son suficientes. Además, como no sé qué va a ser de mi en el momento en que acabe la carrera, tampoco quiero hacerles el feo de dejarlos tirados al mes de cogerlos.
Precisamente hoy creo que ha sido la primera vez que he dicho NO a una "propuesta de trabajo". Aunque tenía dudas, nunca dije que no ni al comienzo de la beca, ni a la prórroga de esta, ni a las clases en las que me habían llamado... Pero hoy me ha llamado un profesor de cuando era joven, que aunque yo había perdido contacto con él mi hermana sí lo tenía. Realmente el contacto lo perdí con todos, nunca fui dado a entablar amistad con los profesores; por supuesto, ahora que me he dado cuenta de que eran personas normales, me arrepiento muchísimo. Y muy a mi pesar, le he tenido que decir que no, exponiéndole la pura verdad: de momento estoy cubierto (quiero tener algo de vida, aunque sea de descanso) y que no sé que voy a hacer después de acabar la carrera. Se lo ha tomado bien, aunque ha habido una frase que no me ha gustado demasiado (soy muy analítico con todas las conversaciones que tengo, cosa que veo un enorme problema, al menos hasta ahora). Ha sido algo como: "Bueno si tu ves que te va a salir bien...". Pero ya digo, son paranoias mías, porque la conversación ha sido totalmente amable. ¡¡Tengo que dejar de hacer eso!! Me alegro de haber hablado con él... Aunque haya tenido sus errores (no conmigo), fue el mejor profesor que tuve.
Y para terminar, recomiendo a cualquier persona que esté estudiando, trabajando a media jornada, o simplemente quiera sacar un dinero extra, que intente dar clases. Además de ese colchoncito, se entretendrá bastante.
Siempre he pensado que si uno no aprueba a esas edades es por vagueza, basándome en mi experiencia propia, pero como me fue muy bien, es posible que me equivoque. Entre los que doy clases ahora, hay una de las chicas a quien le cuesta más, pero puedo afirmar que aparte de este pequeño hándicap, tampoco es que ella se mate a currar. Es la niña del "entonces qué pongo". Sinceramente creo que no va a aprobar, porque necesitaría muuuchas horas de clase y mucha voluntad, pero ni yo estoy dispuesto a dárselas ni sus padres a pagárselas.
Con la otra chica realmente estoy bastante contento, aunque ya veremos en los exámenes. En este caso creo que el problema está en que no atiende como debería en clase (de hecho, como hemos hecho todos). Sin embargo, le explico cualquier cosa y la coge al instante. A las horas a las que la doy clase (de 7,30 a 9,30) es un verdadero alivio encontrar alguien así.
Y el niño... ¡¡ay el niño!! Es mi ojito derecho jeje, pero a veces me desespera hasta el extremo; y tendría para contar millones de historias suyas... En realidad el niño es un crack, es simpático, gracioso, tiene carácter, es listo... y en este caso no creo que sea vago. Mi opinión es que no hace las cosas porque sabe que tiene a alguien detrás de él para recordárselo continuamente. Anécdotas suyas, miles: que si tiene que cambiarse antes de la clase porque le pica la ropa, que si dame un vaso de agua, que si tienes un papel para los mocos, que si esto me lo sé (y luego obviamente no), que si el otro día lo hicimos mal, que si en clase lo hacemos de otra forma, que si no te fíes mucho del libro, que si Cono me encanta pero el trimestre pasado me suspendieron, que si vamos a hacer la portada, etc, etc, etc...
Pues bien, supuestamente me iba a llamar otro, pero creo que ya he llegado a mi tope. Tres días y 7 horas creo que son suficientes. Además, como no sé qué va a ser de mi en el momento en que acabe la carrera, tampoco quiero hacerles el feo de dejarlos tirados al mes de cogerlos.
Precisamente hoy creo que ha sido la primera vez que he dicho NO a una "propuesta de trabajo". Aunque tenía dudas, nunca dije que no ni al comienzo de la beca, ni a la prórroga de esta, ni a las clases en las que me habían llamado... Pero hoy me ha llamado un profesor de cuando era joven, que aunque yo había perdido contacto con él mi hermana sí lo tenía. Realmente el contacto lo perdí con todos, nunca fui dado a entablar amistad con los profesores; por supuesto, ahora que me he dado cuenta de que eran personas normales, me arrepiento muchísimo. Y muy a mi pesar, le he tenido que decir que no, exponiéndole la pura verdad: de momento estoy cubierto (quiero tener algo de vida, aunque sea de descanso) y que no sé que voy a hacer después de acabar la carrera. Se lo ha tomado bien, aunque ha habido una frase que no me ha gustado demasiado (soy muy analítico con todas las conversaciones que tengo, cosa que veo un enorme problema, al menos hasta ahora). Ha sido algo como: "Bueno si tu ves que te va a salir bien...". Pero ya digo, son paranoias mías, porque la conversación ha sido totalmente amable. ¡¡Tengo que dejar de hacer eso!! Me alegro de haber hablado con él... Aunque haya tenido sus errores (no conmigo), fue el mejor profesor que tuve.
Y para terminar, recomiendo a cualquier persona que esté estudiando, trabajando a media jornada, o simplemente quiera sacar un dinero extra, que intente dar clases. Además de ese colchoncito, se entretendrá bastante.
Vecino ruidoso
Mi habitación es como una discoteca... Desde ella puedo oir claramente música, broncas, y ruidos varios. Y eso que al ser invierno, con la ventana cerrada, los ruidos son mucho menores.
Todo gracias a un "vecinito" que tengo. Debe tener unos 17-19 años, y por lo poco que intuyo es un auténtico impresentable... Una persona que a todas horas está dando voces a su madre es un delincuente en potencia al que se debería castrar de manera definitiva para que su estirpe deje de atormentarnos.
En verano, con las vacaciones, el "chiquitín" con forma de armario empotrado estaba todo el día en casita. Por supuesto, tanto él como yo estábamos con la ventana abierta para no morir de calor, pero mientras que estudiaba para los exámenes de septiembre tenía que escuchar continuamente la misma "canción" de reggaeton que decía repetitivamente algo tan inteligente como "flaca, me gustan las morenas mas me gustan la mulatas". Creo que las voces que di desde la ventana no pudo escucharlas y por eso no me hizo caso...
Y ya lo que colma el vaso es escuchar a las 3 de la mañana el sonidito del tuenti o del msn. ¿Qué ha sido de la época en la que esta gente salía de noche y nos dejaba en paz?
De momento supongo que el chavalín va a clase, o eso deduzco por el hecho de no haber notado su estancia algunos días que tuve que quedarme en casa. Solo espero que no sea de la generación nini, y llegue un momento (cercano) en que tenga una jornada laboral de 8 a 20.
Todo gracias a un "vecinito" que tengo. Debe tener unos 17-19 años, y por lo poco que intuyo es un auténtico impresentable... Una persona que a todas horas está dando voces a su madre es un delincuente en potencia al que se debería castrar de manera definitiva para que su estirpe deje de atormentarnos.
En verano, con las vacaciones, el "chiquitín" con forma de armario empotrado estaba todo el día en casita. Por supuesto, tanto él como yo estábamos con la ventana abierta para no morir de calor, pero mientras que estudiaba para los exámenes de septiembre tenía que escuchar continuamente la misma "canción" de reggaeton que decía repetitivamente algo tan inteligente como "flaca, me gustan las morenas mas me gustan la mulatas". Creo que las voces que di desde la ventana no pudo escucharlas y por eso no me hizo caso...
Y ya lo que colma el vaso es escuchar a las 3 de la mañana el sonidito del tuenti o del msn. ¿Qué ha sido de la época en la que esta gente salía de noche y nos dejaba en paz?
De momento supongo que el chavalín va a clase, o eso deduzco por el hecho de no haber notado su estancia algunos días que tuve que quedarme en casa. Solo espero que no sea de la generación nini, y llegue un momento (cercano) en que tenga una jornada laboral de 8 a 20.
Madrid en fotos (I)
eBay se anuncia en el Metro de Madrid
Pedobear en Ciudad Universitaria
Este simpático amigo es definido en la Inciclopedia como "uno de los secuaces de 4chan que se dedica a la pedorastia y a extorsionar a lolitas para fines muy poco éticos" o en la Frikipedia como "un osito que se dedica a ofrecer confites a niños a cambio de una cuota de sexo desenfrenado compañia placentera".
Para quien no lo conozca hay millones de imágenes en internet de él, cada cual más loleante que la anterior. Pero hoy quiero aportar mi granito de arena. Hace tiempo que vengo observando un coche en Ciudad Universitaria que tiene el "sello de aprobación" de Pedobear, colocado de forma muy acertada en la tapa de la compuerta de la gasolina. Y hoy no me he podido resistir a hacerle una foto. El dueño será un auténtico crack, pero cuidado con él jeje.
Para quien no lo conozca hay millones de imágenes en internet de él, cada cual más loleante que la anterior. Pero hoy quiero aportar mi granito de arena. Hace tiempo que vengo observando un coche en Ciudad Universitaria que tiene el "sello de aprobación" de Pedobear, colocado de forma muy acertada en la tapa de la compuerta de la gasolina. Y hoy no me he podido resistir a hacerle una foto. El dueño será un auténtico crack, pero cuidado con él jeje.

Primera compra en ebay (II): mini-trípode
Ya me ha llegado el mini-trípode. No es una supermaravilla, pero por lo que costaba tampoco podía pedir más. Como venía certificado pude localizarlo en la web de Correos.

Así que mi primera experiencia en eBay ha sido muy satisfactoria, probablemente repetiré, y no tardando mucho. Et voilà, aquí está la maravilla (tiene patas extensibles para hacerlo un poco más alto). A ver si algún día de estos hago la prueba que quiero hacer :P.

Así que mi primera experiencia en eBay ha sido muy satisfactoria, probablemente repetiré, y no tardando mucho. Et voilà, aquí está la maravilla (tiene patas extensibles para hacerlo un poco más alto). A ver si algún día de estos hago la prueba que quiero hacer :P.

Galileo
Esta semana ya he disfrutado de mi momento freak. Y es que ayer, al acabar de impartir la clase del lunes pasé por la biblioteca. De camino pensaba en cuál era mi objetivoal ir hacia ella. Me acordaba de que por la mañana pensé "esta tarde pasa por la biblioteca para XXXXX", pero no podía recordar las dichosas XXXXX. Como suele ser costumbre, fue al llegar a casa cuando me acordé de que quería coger una película en DVD para verla en inglés, pero eso ya será otro día.
El caso es que cogí un libro de Java (ya lo he hecho varias veces y suele volver tal cual lo traigo) y di una vuelta por el resto de secciones. Me paré en la de ciencias exactas, donde una vez cogí un libro de curiosidades lógicas que fue bastante interesante, y más arriba vi que había libros de astronomía. No tengo ni idea de ella pero, supongo que a todos nos ha picado alguna vez el gusanillo de saber algo más de lo que hay más allá de nuestro planeta, y no me importaría tener un telescopio aunque calculo que lo usaría en torno a 6-7 veces. Al final cogí un pequeño libro sobre Galileo.

Esta tarde lo he leído, y se me ha caído un mito. Como siempre digo, soy muy ignorante, pero a la vez creo que sé más cosas de las que yo mismo sé, y siempre había creído que a Galileo le mataron por mantener que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol, y no al revés. Es más, casi hasta me parece haber oído a alguien decir que prácticamente vaciló al jurado de la Inquisición. Pero por lo visto, tengo una tendencia bastante pronunciada a la invención de hechos.
Y por eso voy a dejar constancia aquí que, si bien intentó defender sus teorías por todos los medios, al final tuvo que jurar que todas sus teorías son falsas para evitar la hoguera a los 70 años. Quizá no sea justo criticarle por ello... No sé qué hubiéramos hecho los demás, probablemente lo mismo... Sin embargo, esos son los hechos: negó la verdad de la que estaba convencido por no morir, traicionando sus principios.
Hubo otros que anteriormente fueron a la hoguera por la misma razón, y que no han tenido tanta fama. Por ejemplo, Giordano Bruno fue condenado por apoyar las siguientes "falsedades": teoría heliocéntrica de Copérnico, varios sistemas solares e infinitud del universo. Y he aquí el vacile que debo haber confundido con Galileo, y que pronunció Bruno en el juicio: "Tembláis más vosotros al anunciar esta sentencia que yo al recibirla".
Es obvio que si Galileo ha sido importante es porque descubrió muchas cosas, cosa que no pudo hacer Bruno, pero pienso que este último merece también una enorme mención, porque no hay nada más admirable que alguien que mantiene sus ideales pase lo que pase.
Centrándonos en la forma que tenía Galileo de demostrar sus teorías, usaba el método empírico. Es decir, demostró todo mirando al cielo, con un anteojo construido por el mismo que fue mejorando al amplia la distancia que podía divisar con él. De esta forma, mucha gente pudo corroborar que él tenía razón.
Y aquí llego a la conclusión más importante que yo he sacado del libro, aunque no es el tema central: ¿Cómo puede alguien como Ptolomeo, que supuestamente era astrónomo de profesión, definir la teoría heliocéntrica, y además creérsela? Porque puedo entender que piense que el Sol gira alrededor de la Tierra, pero el resto suena un poco a chiste.
A saber, resulta que la Tierra está en el centro del universo, rodeada de aire y después de fuego. Más allá de las siete esferas reservadas a los planetas (incluyendo la Luna y el Sol), la octava contiene las estrellas, la novena es cristalina, y la décima móvil. Después está el cielo (donde están Dios y los bienaventurados). Parece que él fabricó un telescopio algo especial...
Y lo más sorprendente: resulta que esto era la pura verdad, todos los borregos lo corroboraban como un tema obvio y llamaban loco al que no lo hacía.
¿Cuál de los temas que tenemos como dogma en la actualidad serán pisados y ridiculizados en el futuro?
El caso es que cogí un libro de Java (ya lo he hecho varias veces y suele volver tal cual lo traigo) y di una vuelta por el resto de secciones. Me paré en la de ciencias exactas, donde una vez cogí un libro de curiosidades lógicas que fue bastante interesante, y más arriba vi que había libros de astronomía. No tengo ni idea de ella pero, supongo que a todos nos ha picado alguna vez el gusanillo de saber algo más de lo que hay más allá de nuestro planeta, y no me importaría tener un telescopio aunque calculo que lo usaría en torno a 6-7 veces. Al final cogí un pequeño libro sobre Galileo.

Esta tarde lo he leído, y se me ha caído un mito. Como siempre digo, soy muy ignorante, pero a la vez creo que sé más cosas de las que yo mismo sé, y siempre había creído que a Galileo le mataron por mantener que era la Tierra la que giraba alrededor del Sol, y no al revés. Es más, casi hasta me parece haber oído a alguien decir que prácticamente vaciló al jurado de la Inquisición. Pero por lo visto, tengo una tendencia bastante pronunciada a la invención de hechos.
Y por eso voy a dejar constancia aquí que, si bien intentó defender sus teorías por todos los medios, al final tuvo que jurar que todas sus teorías son falsas para evitar la hoguera a los 70 años. Quizá no sea justo criticarle por ello... No sé qué hubiéramos hecho los demás, probablemente lo mismo... Sin embargo, esos son los hechos: negó la verdad de la que estaba convencido por no morir, traicionando sus principios.
Hubo otros que anteriormente fueron a la hoguera por la misma razón, y que no han tenido tanta fama. Por ejemplo, Giordano Bruno fue condenado por apoyar las siguientes "falsedades": teoría heliocéntrica de Copérnico, varios sistemas solares e infinitud del universo. Y he aquí el vacile que debo haber confundido con Galileo, y que pronunció Bruno en el juicio: "Tembláis más vosotros al anunciar esta sentencia que yo al recibirla".
Es obvio que si Galileo ha sido importante es porque descubrió muchas cosas, cosa que no pudo hacer Bruno, pero pienso que este último merece también una enorme mención, porque no hay nada más admirable que alguien que mantiene sus ideales pase lo que pase.
Centrándonos en la forma que tenía Galileo de demostrar sus teorías, usaba el método empírico. Es decir, demostró todo mirando al cielo, con un anteojo construido por el mismo que fue mejorando al amplia la distancia que podía divisar con él. De esta forma, mucha gente pudo corroborar que él tenía razón.
Y aquí llego a la conclusión más importante que yo he sacado del libro, aunque no es el tema central: ¿Cómo puede alguien como Ptolomeo, que supuestamente era astrónomo de profesión, definir la teoría heliocéntrica, y además creérsela? Porque puedo entender que piense que el Sol gira alrededor de la Tierra, pero el resto suena un poco a chiste.
A saber, resulta que la Tierra está en el centro del universo, rodeada de aire y después de fuego. Más allá de las siete esferas reservadas a los planetas (incluyendo la Luna y el Sol), la octava contiene las estrellas, la novena es cristalina, y la décima móvil. Después está el cielo (donde están Dios y los bienaventurados). Parece que él fabricó un telescopio algo especial...
Y lo más sorprendente: resulta que esto era la pura verdad, todos los borregos lo corroboraban como un tema obvio y llamaban loco al que no lo hacía.
¿Cuál de los temas que tenemos como dogma en la actualidad serán pisados y ridiculizados en el futuro?
El bucle de Baúl González Blanco
Otro cambio de diseño
El anterior diseño ha durado unos 4 meses, creo que uno de los que más jeje. Pero estaba lleno de defectos y tonterías. Además, estoy pasando por una etapa minimalista de mi vida y cuanto más sencillo sea todo mejor.
Encontré esta plantilla en Blogger Templates y la he manipulado un poco para poderla tener operativa. Por fin he habilitado los comentarios, que me fallaba una opción, y espero que funcione. Además, como se ve, tiene unos cuadraditos para poner sponsors. De momento creo que esos huecos no van a ser muy caros jajajaja, aunque espero que dentro de unos años no tenga ni que trabajar gracias a ellos. De momento están disponibles para los blogs o páginas que queráis.
Encontré esta plantilla en Blogger Templates y la he manipulado un poco para poderla tener operativa. Por fin he habilitado los comentarios, que me fallaba una opción, y espero que funcione. Además, como se ve, tiene unos cuadraditos para poner sponsors. De momento creo que esos huecos no van a ser muy caros jajajaja, aunque espero que dentro de unos años no tenga ni que trabajar gracias a ellos. De momento están disponibles para los blogs o páginas que queráis.
Primera compra en ebay (I): mini-trípode
Bueno, ayer hice mi primera compra en ebay. Ya compré alguna otra cosa en ebay, pero a través de un colega, y también compré en otras tiendas de internet, pero mediante la tarjeta.
Lo primero que tuve que hacer fue una cuenta PayPal, ligándola a la tarjeta de débito que tengo. Ya tenía cuenta en ebay, así que lo único que hice fue indicar que usara esa cuenta PayPal que acababa de hacer.
Y como dice el título, lo que he comprado es este mini-trípode para la cámara digital. Me ha salido finalmente por 5,50 €, con gastos de envío incluidos. No es caro, aunque ya veré cómo es la calidad cuando llegue (espero que esta semana).
Lo primero que tuve que hacer fue una cuenta PayPal, ligándola a la tarjeta de débito que tengo. Ya tenía cuenta en ebay, así que lo único que hice fue indicar que usara esa cuenta PayPal que acababa de hacer.
Y como dice el título, lo que he comprado es este mini-trípode para la cámara digital. Me ha salido finalmente por 5,50 €, con gastos de envío incluidos. No es caro, aunque ya veré cómo es la calidad cuando llegue (espero que esta semana).
¿Atardecer en photoshop?
Portadas tras la remontada
Bueno, es la 1:48 de la mañana y todavía no puedo dormir... Estos subidones... El caso es que me he puesto a ver periódicos de aquí y de allá, y he recopilado la información en la que el atleti sale en portada por lo de hoy. Aquí lo pongo:
www.marca.com - (España)

www.as.com - (España)

www.ole.clarin.com - (Argentina)

www.ovaciondigital.com.uy - (Uruguay)

www.abola.pt - (Portugal)

Ya veremos, si mañana las portadas escritas de As y Marca llevan también en primera plana esta noticia, aunque no sé por qué, pero lo dudo... ¡Hombre de poca fe! Mañana completo el post, ahora me obligaré a dormir.
P.D: Estas son las portadas de los diarios escritos madrileños (acerté la mitad):

www.marca.com - (España)

www.as.com - (España)

www.ole.clarin.com - (Argentina)

www.ovaciondigital.com.uy - (Uruguay)

www.abola.pt - (Portugal)

Ya veremos, si mañana las portadas escritas de As y Marca llevan también en primera plana esta noticia, aunque no sé por qué, pero lo dudo... ¡Hombre de poca fe! Mañana completo el post, ahora me obligaré a dormir.
P.D: Estas son las portadas de los diarios escritos madrileños (acerté la mitad):


Remontadas, por fin se consiguió
Son las 00:42 del jueves 15 de enero de 2010. Hace menos de una hora que el Atleti ha remontado una eliminatoria que traíamos con 3-0. Partido emocionante... un 5-1, y sinceramente, recuerdo mis sentimientos a lo largo del partido y soy como un gilipollas. Como un auténtico atlético. Aquí lo resumo, y escribo mis palabras exactas jajaja:
Y básicamente, en eso consiste la vida de cualquier atlético. No disfrutar de lo bueno, porque piensas "verás como pronto se acaba esto", y no amargarse por lo malo porque piensas "seguro que lo conseguimos y lo solucionamos".
Peeeeeeeeeeeeero se consiguió. Hoy no he podido ir porque tenía que "impartir" clases a mis pequeños alumnos jajaja, cosa con la que, por cierto, ando un poco atareado últimamente. Ya pondré algún comentario sobre eso. Además, lo he visto por la tele, y no pensaba ir de todas formas.
Sin embargo, sigo pensando que yo ya he vivido mi partido perfecto en el Calderón hasta el momento... Aún recuerdo ese 4-0 contra el Schalke que nos devolvió una pequeña parte de nuestra grandeza. Porque a pesar de que esto no es capaz de hacerlo todo el mundo, hemos ganado a un equipo de Segunda y todavía no puedo olvidar esa imagen deplorable que se dio en Huelva.
Por supuesto, me reafirmo en las palabras que dije en ese día: "Solo perdonaré esa indecencia si ganamos la Copa, lo demás no me vale". De todas formas, y aunque quiero parecer más duro de lo que soy, creo que voy a tardarme en dormirme jejeje :P.

Empieza el partido: "Hoy es una noche grande, toca remontada"
Marcamos el primero: "Ya verás como es un partido de 2-0 y quedarnos a huevo"
Marcamos el segundo: "Verás como ahora nos vamos todos atrás a esperar"
Marcamos el tercero, eliminatoria igualada: "Ahora seguro que nos meten uno"
Marcamos el cuarto, eliminatoria ganada: "Seguro que nos meten un gol al final"
Nos meten el 4-1, y nos expulsan a uno, eliminatoria perdida: "Si alguien puede remontarlo otra vez es el atleti"
Metemos el 5-1: "Ya verás como el árbitro añade 6 y nos empatan después"
Y básicamente, en eso consiste la vida de cualquier atlético. No disfrutar de lo bueno, porque piensas "verás como pronto se acaba esto", y no amargarse por lo malo porque piensas "seguro que lo conseguimos y lo solucionamos".
Peeeeeeeeeeeeero se consiguió. Hoy no he podido ir porque tenía que "impartir" clases a mis pequeños alumnos jajaja, cosa con la que, por cierto, ando un poco atareado últimamente. Ya pondré algún comentario sobre eso. Además, lo he visto por la tele, y no pensaba ir de todas formas.
Sin embargo, sigo pensando que yo ya he vivido mi partido perfecto en el Calderón hasta el momento... Aún recuerdo ese 4-0 contra el Schalke que nos devolvió una pequeña parte de nuestra grandeza. Porque a pesar de que esto no es capaz de hacerlo todo el mundo, hemos ganado a un equipo de Segunda y todavía no puedo olvidar esa imagen deplorable que se dio en Huelva.
Por supuesto, me reafirmo en las palabras que dije en ese día: "Solo perdonaré esa indecencia si ganamos la Copa, lo demás no me vale". De todas formas, y aunque quiero parecer más duro de lo que soy, creo que voy a tardarme en dormirme jejeje :P.

PD: HACÍA AÑOS QUE NO SALTABA CON LOS GOLES DEL ATLETI EN CASA JODEEEEEEEER!!!! SOMOS EL MEJOR EQUIPO DEL MUNDO, DEL UNIVERSO Y DE TODOS LOS UNIVERSOS!!!! ME CAGO EN LA PUTAAAAAAAAAAAA!!!!
Lo siento, pero lo necesitaba jajajaja
Hasta pronto
La verdad es que es un drama la despedida a alguien cercano cuando se va a un viaje largo. Lo acabo de vivir por primera vez y bueno... supongo que a todo se acostumbra uno. Seguro que la próxima vez me reiré de este sentimiento :)
Nos vemos pronto hermana y cuñado.
Nos vemos pronto hermana y cuñado.
Día de nieve II
Hoy he sacado la cámara para hacer fotos al Madrid nevado que tenemos hoy. Sinceramente, no recuerdo que jamás hayan tenido que cerrar los colegios por la nieve, pero siempre hay una primera vez.
Además, parece que no soy el único al que le sorprende tanto copo, porque esta mañana encontré muuuucha gente haciendo fotos. Aquí sigo practicando con el contraste local por zonas y unos filtros del photoshop.
Por cierto, es bonito que nieve, pero espero que pronto se acaben los suelos helados, que hoy casi me caigo un par de veces jejeje.

Además, parece que no soy el único al que le sorprende tanto copo, porque esta mañana encontré muuuucha gente haciendo fotos. Aquí sigo practicando con el contraste local por zonas y unos filtros del photoshop.
Por cierto, es bonito que nieve, pero espero que pronto se acaben los suelos helados, que hoy casi me caigo un par de veces jejeje.


Día de nieve
Se acabaron las navidades, vuelta a la rutina
Hoy es el último día que tengo de vacaciones. Mañana, vuelta al curro para afrontar el último mes de trabajo...
Aunque los reyes se portaron genial, ayer fue un día un poco depresivo por ser el fin de las navidades, por no convertirme en millonario, por ver cómo mi atleti va arrastrando ese escudo por todos los sitios por donde va, porque llevo una semanita ya con dolor de cabeza y cuello, etc.
Pero bueno, a partir de ahora, y debido a sus majestades, tengo una cámara, con lo que puedo crear entradas sin apenas texto.
Y ayer culminé mi propósito para estas vacaciones: conseguí dejar mi habitación como un lugar medianamente habitable. Espero que dure mucho así...
Aunque los reyes se portaron genial, ayer fue un día un poco depresivo por ser el fin de las navidades, por no convertirme en millonario, por ver cómo mi atleti va arrastrando ese escudo por todos los sitios por donde va, porque llevo una semanita ya con dolor de cabeza y cuello, etc.
Pero bueno, a partir de ahora, y debido a sus majestades, tengo una cámara, con lo que puedo crear entradas sin apenas texto.
Y ayer culminé mi propósito para estas vacaciones: conseguí dejar mi habitación como un lugar medianamente habitable. Espero que dure mucho así...

¿Cómo nos ven a los españoles desde fuera?
Buscando información sobre cómo nos ven a los españoles desde fuera, me encontré con el contenido de un correo en cadena que se titula: "Pequeñas diferencias de vivir en España". La verdad es que... todo lo veo normal jajaja. Estos extranjeros lo ven todo raro :P.
ORIGINAL
You know you have lived in Spain when...
1) You think adding lemonade, fanta or even coke to red wine is
perfectly acceptable. Especially at lunch time.
2) You can't get over how early bars & clubs shut back home - surely
they're shutting just as you should be going out?
3) You aren't just surprised that the plumber/decorator has turned
up on time, you're surprised he turned up at all.
4) You've been part of a botellon.
5) You think it's fine to comment on everyone's appearance.
6) Not giving every new acquaintance dos besos seems so rude.
7) You're shocked by people getting their legs out at the first hint
of sun - surely they should wait until at least late June?
8) On msn you sometimes type 'jajaja' instead of 'hahaha'
9) You think the precious aceite is a vital part of every meal. And
don't understand how anyone could think olive oil on toast is weird.
10) You're amazed when TV ad breaks last less than half an hour,
especially right before the end of films.
11) You forget to say please when asking for things - you implied it
in your tone of voice, right?
12) You love the phenomenon of giving 'toques' - but hate explaining
it in English
14) You don't see sunflower seeds as a healthy snack - they're just
what all the cool kids eat.
15) You know what a pijo is and how to spot one.
16) Every sentence you speak contains at least one of these words:
'bueno,' 'coño,' 'vale,' 'venga,' 'pues nada'...
17) You know what 'resaca' means. And you had one at least once a
week when you lived in Spain.
18) You know how to eat boquerones.
19) A bull's head on the wall of a bar isn't a talking point for
you, it's just a part of the decor.
20) You eat lunch after 2pm & would never even think of having your
evening meal before 9.
21) You know that after 2pm there's no point in going shopping, you
might as well just have a siesta until 5 when the shops re-open.
22) If anyone insults your mother, they better watch out...
23) You know how to change a bombona. And if you don't, you were
either lazy or lucky enough to live somewhere nice.
24) You're either a Los Serrano person or an Aqui no hay quien viva person.
25) You don't accept beer that's anything less than ice-cold.
26) The fact that all the male (or female) members of a family have
the same first name doesn't surprise you.
27) The sound of mopeds in the background is the soundtrack to your life.
28) You know that the mullet didn't just happen in the 80s. It is
alive and well in Spain.
29) You know the differenc between cojones and cajones, tener calor
and estar caliente, bacalao and bakalao...and maybe you learned the
differences the hard way!
30) On a Sunday morning, you have breakfast before going to bed, not
after you get up.
31) You don't see anything wrong with having a couple of beers in
the morning if you feel like it.
32) Floors in bars are an ideal dumping ground for your colillas,
servilletas etc. Why use a bin?!
33) You see clapping as an art form, not just a way to express approval.
34) You know ensaladilla rusa has nothing to do with Russia.
35) When you burst out laughing every time you see a Mitsubishi
Pajero (thanks Stuart Line for reminding me of that one!)
36) You have friends named Jesus, Jose Maria, Maria Jose, Angel,
maybe even Inmaculada Concepcion...
TRADUCCIÓN
Sabes que has vivido en España cuando...
1) Piensas que añadir limón, fanta o incluso coca cola al vino es
perfectamente aceptable. Especialmente a la hora de la comida.
2) No comprendes que los bares y clubs cierren temprano - ¿seguramente
cerrarán al tiempo que tu te vas?
3) No solo te sorprende que el fontanero/decorador haya llegado
a tiempo, te sorprende que simplemente haya llegado.
4) Has formado parte de un botellón.
5) Crees que está bien hablar sobre la apariencia de cualquiera.
6) Te parece muy descortés no darle "dos besos" a todas las personas
que te presenten.
7) Te impacta que las personas vayan enseñando sus piernas a los primeros
rayos del sol- ¿no deberían esperar al menos hasta finales de Junio?
8) En el msn a veces escribes 'jajaja' en lugar de 'hahaha'
9) Piensas que el preciado aceite es una parte vital de cualquier comida.
Y no entiendes como alguien puede pensar que echar aceite a una tostada es raro.
10) Te asombra cuando la tele no pone pausas publicitarias de media hora,
especialmente justo antes del final de las peliculas.
11) Olvidas decir por favor cuando pides algo - lo insinúas con tu tono
de voz, ¿verdad?
12) Amas el fenómeno de dar "toques" - pero odias explicarlo.
14) No ves las pipas de girasol como un snack sano - Tan sólo son lo que
toman los niños chulos.
15) Sabes lo que es un "pijo" y como identificar uno.
16) Cada frase que dices contiene al menos una de estas palabras:
'bueno,' 'coño,' 'vale,' 'venga,' 'pues nada'...
17) Sabes lo que es la "resaca". Y al menos tuviste una a la semana
cuando viviste en España.
18) Sabes como comer "boquerones".
19) La cabeza de un toro en la pared de un bar no es un tema de conversación
para ti, tan sólo es parte del decorado.
20) Comes pasadas las 2pm y jamás podrías llegar a pensar en cenar antes de
las 9pm.
21) Sabes que tras las 2pm no hay manera de ir de compras, deberías echar
una siesta hasta las 5 cuando vuelven a abrir las tiendas.
22) Si alguien insulta a tu madre, mejor que vaya con cuidado...
23) Sabes cómo cambiar una "bombona". Y si no, es porque eres un gandul
o porque tuviste la suerte suficiente como para vivir en un buen sitio.
24) O eras una persona de "Los Serrano" o una de "Aqui no hay quien viva".
25) No aceptas la cerveza que no este al menos helada.
26) El hecho de que todos los varones (o mujeres) de una misma familia
tengan el mismo nombre no te sorprende.
27) El sonido de los ciclomotores es la banda sonora de tu vida.
28) Sabes que el fenómeno del peinado con pelo largo por la parte de atrás no sólo fue parte de los 80.
Esta bien vivo en España.
29) Sabes la diferencia entre "cojones" y "cajones", "tener calor" y
"estar caliente", "bacalao" y "bakalao"... ¡y quizas lo aprendiste
de la forma dificil!
30) Los domingos por la mañana,tomas el desayuno antes de ir a la cama,
no tras levantarte.
31) No ves nada malo en tomarte unas cervezas por la mañana si te
apetecen.
32) Los suelos de los bares son el sitio ideal para arrojar tus "colillas",
"servilletas" etc. ¡¿Para qué usar una papelera?!
33) Ves el hacer palmas como una forma de arte, no sólo una manera de
expresar aprobación.
34) Sabes que la "ensaladilla rusa" no tiene nada que ver con Rusia.
35) Cuando te partes de risa cada vez que ves un Mitsubishi
Pajero (¡gracias Stuart Line por recordarme éste!)
36) Tienes amigos que se llaman Jesus, Jose Maria, Maria Jose, Angel,
quizás incluso Inmaculada Concepcion...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)